Consiste en formar tres o cuatro equipos entre los estudiantes del grupo, se puede incluir al docente. Cada equipo escoge un color que lo represente: rojo, azul, amarillo, entre otros. Después los equipos se mezclan y de pie forman un círculo.
El tutor (a) o guía del juego tiene que ir mencionando todos los colores (ENVIAR UN MENSAJE). Si dice AZUL, todos los de ese equipo (RECIBEN UN MENSAJE) se ponen de cuclillas rápidamente por ejemplo.
En cuanto mencione otro color, los azules se levantan y los del otro color realizan otra instrucción ENVIADA por el guía del juego.
El juego es más divertido cuando el guía aumenta la velocidad con que menciona los colores o cuando REPITE el mismo color dos o más veces.
Está dinámica me resultó muy funcional sobre todo para introducir las primitivas de ENVIAR A y AL RECIBIR y también sirve para el REPITE. Primitivas muy funcionales que se pueden utilizar en los proyectos.
Luego mediante modelaje se enseñó la sintaxis de estas primitivas, que los niños (as) la escribieron en el cuaderno.
En una estación de trabajo se explicó un ejemplo sencillo sobre el uso de estas primitivas y se propuso un reto en Scratch donde se envíen y se reciban mensajes a diferentes objetos escogidos por los chicos, sobre todo mensajes que permitan a esos objetos hacer acciones como: girar # grados, mover # pasos, decir frase por segundos, entre otros.
Permitiendo así que puedan usar con facilidad y mejor claridad estas primitivas en los proyectos. Por: Verónica Soto